domingo, 25 de junio de 2017

COQUITOS (con y sin chocolate)

¡Estos coquitos son una maravilla! Son taaaaaaan fáciles de hacer y quedan taaaaaaan ricos, que me encanta hacerlos porque es una receta súper agradecida. En esta ocasión cubrí la mitad de los coquitos con un poco de chocolate, y tengo que decir que están mucho más buenos, para mi gusto, o por lo menos, fueron los primeros que volaron. 
Son ideales para hacer en Navidad, pero en realidad, los podéis hacer en cualquier momento del año porque aguantan bien si los guardas en un recipiente hermético, o incluso en el frigorífico, si es verano. Y si tenéis visitas, acompañan perfectamente a una taza de café con leche.
Si os gusta el coco, no dudéis en hacerlos.













viernes, 16 de junio de 2017

RODABALLO CON ALMEJAS Y GAMBAS AL VAPOR

Hoy nos toca pescado, que ya llevaba tiempo sin publicar un plato rico y sano de pescado. Ya os adelanto que, aunque lleva una salsa muy sencilla y con pocos ingredientes, sale riquísima. Es un plato muy ligero con muchísimo sabor. Os vais a chupar desde los dedos hasta los codos, así que, ya podéis comprar pan para mojar esa salsita. 
No importa que os diga que podéis sustituir almejas por mejillones y el rodaballo por merluza, lenguado o cualquier pescado que os guste.




jueves, 8 de junio de 2017

POLLO MARINADO CON CUSCÚS DE DÁTILES

Muy buenaaaaaaaas😊... ¡Ya estoy de vueltaaaaaaa! Lo primero, pediros disculpas, porque pretendía irme de "vacaciones bloggeras" sólo un mesecito, y la cosa se me ha ido de las manos 😬. He estado muy liada y sin tiempo para dedicar al blog. Espero retomarlo de nuevo con normalidad. Igual no podré actualizarlo con tanta frecuencia pero haré lo posible.
Hoy os traigo una receta que hice justo antes de semana santa. Es un plato diferente, porque en casa nunca había preparado el cuscus así, y la verdad, a mi me sorprendió gratamente. A mi hijo no le convenció en absoluto, y mi marido no es de experimentar cosas nuevas, pero bueno, ¿que le vamos a hacer? Creo que vale la pena probarlo. Es una receta muy original, con un gran contraste de sabores, y los dátiles, le dan un toque dulce delicioso.
Fuente de la receta: Thermomix Magazine










sábado, 25 de marzo de 2017

MOLLETES DE ANTEQUERA

¡Estos panecillos son una maravilla! Tenía la receta en pendientes desde hace tiempo y, como siempre me pasa, me arrepiento de no haberla hecho antes porque salen unos panecillos blanditos y esponjosas que son una maravilla. 
Para el desayuno los tomamos tostados con mantequilla y confitura de limón que hice hace unas semanas, y a media mañana, los tomamos tal cual, con aceite, tomate y jamón o queso.
Esta receta la vi en el grupo de Facebook de Velocidad Cuchara, y Rosa a su vez tomó la receta de Cocinando para Lola












jueves, 16 de marzo de 2017

TARTA DE GALLETAS Y LIMÓN

Últimamente llevo un lio con el blog que no os podéis imaginar. Estoy intentando cambiar un poco la página porque quería algo más blanco, más limpio y más claro. Pero no os podéis imaginar la que se puede liar cuando te pones a hacer modificaciones. Tooooodo patas arriba en un plis. Se me quitan cosas, otras no se ven, los márgenes hechos un desastre... En fin, que acabo atacada de los nervios, y luego, pasa lo que pasa, que para desestresarme, entro en la cocina y me pongo a cocinar como una loca. Es que, eso me relaja mucho. Fruto de mi ataque de estrés, ¡esta tarta!
Este postre de limón es para campeones, jajaja... Sí, sí, para campeones porque tiene un sabor muy intenso a limón y es bastante ácido. Así que si os gusta el limón en toda su esencia, éste es vuestro postre. A mi me gustó pero si lo vuelvo a hacer le quitaré un poco de "intensidad", lo suavizaré quitando limón o añadiendo más leche condensada. 
Ésta misma crema de limón me parece perfecta para hacer en vasitos con un poco de nata montada.
Receta del blog Divina Cocina












martes, 7 de marzo de 2017

QUICHE DE POLLO

Cuando voy al Mercadona y veo un cartel amarillo de "Nuevo", me lanzo sobre el producto como si se me fuese la vida. Y me da igual lo que sea, yo lo meto en el carro, tengo que probarlo todo. Hace unos meses fui y compré un nuevo fiambre de pechuga de pollo asado. No tenía ni idea de que haría con él. Primero pensé en ponerlo en una ensalada, luego en pitas, para comerlo tipo kebab pero al final, se me fue olvidando que lo tenía en la nevera y acabé haciendo una quiche con prisas y a lo loco, jajajaja....
El invento fue todo un éxito. Mi hijo y mi marido me dijeron que les había encantado. Así que la semana pasada compré el fiambre, esta vez para usarlo a conciencia, para repetir la quiche y subirla al blog. Una receta tan rica y tan fácil no se podía quedar fuera del recetario...