lunes, 16 de diciembre de 2013

PANNA COTTA de Julia

La Panna Cotta, según definición de Wikipedia, es un postre italiano que significa "nata cocida". Se suele hacer con nata, azúcar, leche y gelatina. Mi cuñada Julia, que es aún más cocinillas que yo, un día, decidió cambiar la gelatina por cuajada para que no quedase esa textura tan gomosa que le da la gelatina. El invento fue todo un éxito porque consiguió un postre de cuchara suave y ligero con una cremosidad increíble. 
Es un postre fácil, rápido, lleva pocos ingredientes y no se tiene que hornear.  Es un gran candidato para alguna de mis celebraciones navideñas porque después de una comida o cena copiosa los postres fresquitos de cuchara, se agradecen. ¡Una auténtica delicia!





jueves, 12 de diciembre de 2013

ALUBIAS A LA MARINERA (7 SP/ración)

Por norma general intento que los platos de diario no me lleven más de 25-30 minutos de elaboración porque entre semana no tengo demasiado tiempo para cocinar. El fin de semana es cuando uno ya puede dedicarle tiempo a la cocina y hacer esos guisos más elaborados o esos postres que se tienen que hacer con cariño. Total, que el otro día una compañera de trabajo me habló de esta receta, mi queridísima María. Ella y yo siempre hablamos de recetas, somos monotema total y siempre me da unos consejos muy buenos. Antes de ayer me dio esta receta, me pareció muy fácil y rápida, y ayer ya fui a comprar lo que necesitaba para hacerlo por la noche y dejar la comida de hoy preparada. Es un plato de cuchara contundente pero con pocos ingredientes y un sabor delicioso. Si os gusta el potaje no dudéis en hacerlo porque es una receta bastante light, apenas lleva grasa y ya sabemos que lo que engorda de estos platos es el tocino, no la legumbre, jajaja... 
Si por una de esas casualidades estáis haciendo el plan Entulinea, son unos 7 puntos por plato y salen 4 raciones.









lunes, 9 de diciembre de 2013

JUDÍAS VERDES con PATATAS (8pp/ración)

Hoy os traigo unas judías salteadas que están para chuparse los dedos. A los que nos gustan las verduras, muchas veces no sabemos como cocinarlas para que no sean hervidas o a la plancha. Pues bien, éstas salen riquísimas. Es una pena que la foto no les haga justicia pero tengo que reconocer que el reto es difícil, pretender que unas judías queden apetecibles en una foto...no es tarea fácil.
Están realmente buenas y acompañadas de unas salchichas o un filete a la plancha, se convierten en un plato perfecto para diario. 










jueves, 5 de diciembre de 2013

SEPIA CON CEBOLLA (Fussioncook HC y Tradicional)

El otro día vino el fontanero a casa a arreglar la calefacción ya que no funcionaba demasiado bien. Como ya se me había fastidiado el día porque con él en casa no podía ir a hacer los recados que tenía previstos, me puse el delantal y aproveché la mañana haciendo tuppers de comida para congelar. Hice MacarronesBollycaosPanecillos Viena y Sepia con Cebolla. Cuando llevaba una hora cocinando mi cocina parecía que había sido invadida por los alienígenas. Y por supuesto que, la cara del fontanero al verme llorando desconsoladamente por culpa de los dos kilos de cebolla que estaba cortando, no tiene precio.
Este guiso es muy típico en Mallorca y uno de los favoritos en casa.
Si la sepia queda tierna y la cebolla un poco caramelizada, será éxito asegurado. Por eso, para mi, es muy importante cocer la sepia a presión y dejar reducir la salsa sin prisas.
Acompañado con patatas fritas está de lujo pero sino queréis que sea tan pesado  podéis hacer un arroz hervido. Eso sí, ¡no os olvidéis de comprar pan ese día!




SEPIA CON CEBOLLA (Fussioncook HC y Tradicional)

El otro día vino el fontanero a casa a arreglar la calefacción ya que no funcionaba demasiado bien. Como ya se me había fastidiado el día porque con él en casa no podía ir a hacer los recados que tenía previstos, me puse el delantal y aproveché la mañana haciendo tuppers de comida para congelar. Hice MacarronesBollycaosPanecillos Viena y Sepia con Cebolla. Cuando llevaba una hora cocinando mi cocina parecía que había sido invadida por los alienígenas. Y por supuesto que, la cara del fontanero al verme llorando desconsoladamente por culpa de los dos kilos de cebolla que estaba cortando, no tiene precio.
Este guiso es muy típico en Mallorca y uno de los favoritos en casa.
Si la sepia queda tierna y la cebolla un poco caramelizada, será éxito asegurado. Por eso, para mi, es muy importante cocer la sepia a presión y dejar reducir la salsa sin prisas.
Acompañado con patatas fritas está de lujo pero sino queréis que sea tan pesado  podéis hacer un arroz hervido. Eso sí, ¡no os olvidéis de comprar pan ese día!





lunes, 2 de diciembre de 2013

TARTA TIRAMISÚ

El tiramisú es un postre que nos gusta mucho a mi marido y a mi pero desde que tengo a mi hijo no lo haga casi nunca porque sólo tiene 5 años y, como es normal, todavía no le gusta el café, así que normalmente hago otros postres que sé que le gustan más. Cuando tenemos una cena, aprovecho y la hago, así mi marido y yo no tenemos un cólico por sobredosis de tarta, jajaja... 
Es un postre realmente delicioso, cremoso y suave al paladar.