viernes, 20 de marzo de 2015

TARTA de Quesitos y Sobaos

Este postre es tan rápido, tan fácil y tan bueno que me parece perfecto para esos días en los que tenemos que preparar un dulce y no podemos entretenernos demasiado. Se tiene que dejar cuajar un mínimo de 4 horas pero la preparación son unos escasos 15 minutos.
El resultado es como un pudín o flan de queso, muy cremoso pero no tan fino como un flan de huevo. 
Ya sabéis lo mucho que nos gustan en casa los postres de cuchara y si lleva queso más que más.
Igual, muchos de vosotros ya lo conocíais, pero para mí fue todo un descubrimiento. Escuché la receta por la radio, en el programa de Carlos Herrara, programa de actualidad que escucho a diario y que me encanta. Así que, como la receta era tan fácil, me quedé con los ingredientes en la cabeza y los anoté cuando llegué a casa. El chico que llamó a la radio para dar la receta no dijo nada de que llevase una base de sobaos, eso es cosecha propia... 

Y con este rico postre os dejo unas semanas, me voy de vacaciones "blogueras" para desconectar un poco. Volveré después de Semana Santa. Así que, a portarse bien y a disfrutar mucho de la familia durante estos días de fiesta que están a la vuelta de la esquina.





lunes, 16 de marzo de 2015

TALLARINES con Salchichas Frescas

Como ya os he comentado otras veces, en casa nos gusta mucho la pasta, cocinada de cualquier manera. A mi, personalmente, una de las maneras que más me gusta es con aceite de oliva, ajos y guindilla. Todo bien fritito en una sartén y mezclado con espaguetis recién hervidos, por supuesto si es pasta fresca, mucho mejor. Ésta es una receta que me encanta y no lleva nada de trabajo.
Pero como uno tiene que variar porque si no se cansa de todo, pues vamos buscando nuevas salsas para acompañar la pasta. En este caso, una receta que seguro que les encantará a vuestros hijos. Hermana melliza de los Lazos de Pasta con Salchichas Frankfurt. Las dos muy fáciles, perfectas para diario e ideales para vuestros peques.






martes, 10 de marzo de 2015

SOLOMILLO WELLINGTON

Hacía mucho tiempo que tenía esta receta en mi lista de pendientes pero nunca encontraba la ocasión de hacerla. La receta de Solomillo Wellington original se hace con lomo de ternera, paté y setas, todo envuelto en hojaldre.
Con el tiempo parece que se han hecho muchas versiones de este plato. Yo me quedo con la que os subo hoy. Una receta de Velocidad Cuchara, a la que le he añadido queso. Muy sencilla y deliciosa.
La combinación de lomo con el dulzor de la cebolla caramelizada combina perfectamente. El resultado,¡espectacular! 











jueves, 5 de marzo de 2015

CAZUELA de FIDEOS

En invierno me encanta tomar sopas, potajes y, en general, platos de cuchara, porque además de que me apetece tomar algo caliente cuando llego a casa, son platos que me sacian mucho.
Esta versión de cazuela de fideos es muy sencilla, con pocos ingredientes y rapidita de hacer. Las almejas y las gambas le dan un sabor riquísimo, y la patata, espesa ligeramente el caldo, obteniendo así una receta deliciosa y baja en grasas.
Perfecto para hacer de primero, o como plato único. 






viernes, 27 de febrero de 2015

POLLO con CEBOLLA (Fussioncook HC y Tradicional)

El pollo es una de las carnes más consumidas en casa. Por que es una carne con un sabor y textura suave, con poca grasa y económicamente asequible. Por eso, me rompo la cabeza para cocinar pollo de mil formas distintas. Para cambiarle el sabor y que no parezca que comemos siempre lo mismo. Pollo empanado, a la plancha, guisado, al ajillo, en hamburguesas y salchichas... En fin, que cualquier día nos salen alas a los tres...

En esta ocasión he usado la Fussioncook por que encuentro que los guisos quedan estupendos en esta olla. Se podría adaptar perfectamente para hacer en Thermomix. Aunque deberíamos reducir las cantidades a la mitad y usar la mariposa para que no se rompa el pollo.
Aquí os dejo este maravilloso guiso que acompañado con unas patatas fritas, está para chuparse los dedos.










lunes, 23 de febrero de 2015

COCA de CEBOLLA Confitada y Sobrasada

En Mallorca, es muy típico invitar a tus amigos a cenar de "pa amb oli", la traducción sería "pan con aceite", aunque con esas palabras lo que uno quiere decir exactamente es: " te invito a cenar de pan con aceite, tomate y embutido para no tener que cocinar, porque no me apetece nada". Básicamente esta sería la realidad del asunto. Pero en honor a la verdad, uno no compra cualquier cosa. Te esmeras en tener un buen pan moreno, un buen aceite de oliva, unos "tomates de ramallet" (tomates típicos de la isla), y todo tipo de quesos y embutidos en la mesa. De vez en cuando, uno se esmera un poco más y prepara una coca de trampó o una tortilla de patatas, o ambos, y al final te lías y te lías y acabas llenando la mesa de todo lo que has comprado más los extras que has preparado, y te das cuenta de que la cena te ha costado un ojo de la cara y de que hubieses tardado menos cocinando algo. Pero los mallorquines somos así, ¿que le vamos a hacer? 
Pues bien, esta coca sería una propuesta excelente para añadir a esa lista inteminable de "cosas para llenar la mesa de nuestros invitados para que no sientan que les estás invitando a cenar de un simple pan y algo".
Un aperitivo que os recomiendo al cien por cien. La masa queda súper crujiente y la mezcla de sabores es impresionante.