domingo, 6 de septiembre de 2015

ENSALADA DE PATATA ALEMANA (Kartoffelsalat)

A pesar de que las temperaturas han bajado considerablemente y hemos tenido lluvias torrenciales, no creo que el verano nos haya abandonado todavía. Estoy segura de que en cualquier momento aparecerá el Sr "Don Lorenzo" otra vez y se quedará con nosotros unas semanitas más. Así que de momento seguimos con platos fresquitos, que todavía apetecen.
Hoy os traigo una alternativa de ensalada de patata. A todos nos gusta mucho comer ensaladilla rusa o ensalada de patata con huevo duro y atún, pero ésta que os traigo hoy es muy sencilla y completamente diferente. En casa nos gusta mucho y en verano la hacemos para acompañar a un buen filete a la plancha. Ideal para barbacoas, para llevar a la playa o para diario. 

















martes, 1 de septiembre de 2015

PATÉ DE GAMBAS AL AJILLO


¡¡¡Hello, helloooooo!!! Ya estoy de vuelta, ¡ya era hora eh! Éstas sí que han sido unas vacaciones largas y bien aprovechadas. He desconectado de ordenador pero no de cocina, porque alguna que otra cosa rica he preparado. Sin ir más lejos, este paté que está de escándalo y que estoy segura de que os va a encantar. 
Hace unas semanas vinieron unos amigos a casa a pasar todo el día, hice Frito de Sepia, Coca de Pimientos Rojos (todavía la tengo que subir al blog), Sangría (que no subiré al blog de momento porque no me salió muy buena :() y Tarta de Queso con Arándanos de postre, pero no sabía que más hacer para picar, y buscando, y buscando encontré este paté en el blog de Juani de Ana Sevilla, hice algunos cambios, como de costumbre. El resultado, ¡un aperitivo riquísimo!  Creo que el menú les gusto :) :)

La idea me ha encantado para hacer en Navidad, incluso para rellenar "vol-au-vents". Así que, tomad nota, empezamos...













PATÉ DE GAMBAS AL AJILLO


INGREDIENTES
  • 2 Huevos
  • 3 Dientes de Ajo
  • 20 gr Aceite de Oliva
  • 300 gr Gamba congelada (yo gamba pelada roja del Mercadona)
  • Unas hojitas de perejil
  • 25 gr Brandy
  • Un pellizco de pimienta
  • 110 gr Mayonesa espesa (yo Hellmann's pero podéis usar mayonesa casera)






PREPARACIÓN con Thermomix:

1-Poner agua en un cazo al fuego y cocer los huevos durante 10 minutos desde que el agua rompa a hervir (podéis hacer este paso con Thermomix, sólo tenéis que poner 500 gr de agua en el vaso y los huevos dentro del cestillo, tapar y programar 15 minutos, Varoma, velocidad cuchara. Yo los hago con el cazo para ahorrar tiempo).

2-Mientras, poner los ajos cortados en láminas en el vaso y el aceite y programar 6 minutos, Varoma, velocidad cuchara.

3-Pasar las gambas congeladas por debajo del grifo para lavarlas un poco y escurrir en un colador o en el cestillo.

4-Añadir las gambas semicongeladas al vaso y el perejil y programar 8 minutos, Varoma, velocidad cuchara. Añadir el brandy y programar 3 minutos, Varoma, velocidad cuchara, y sin cubilete. Dejar enfriar un poco.

5-Incorporar los huevos cocidos, la mayonesa y la pimienta y programar 20 segundos, velocidad 5. Bajar los restos de las paredes con la espátula y volver a programar 10 segundos, velocidad 6.

6-Introducir el paté en una manga pastelera y reservar en la nevera unas horas para que coja cuerpo (os podéis saltar este paso).

7-Poner el paté en un bol de servir con la ayuda de la manga y acompañar con picos o tostadas.







PREPARACIÓN Tradicional:



1-Poner agua en un cazo al fuego y cocer los huevos durante 10 minutos desde que el agua rompa a hervir. 

2-Mientras, poner los ajos cortados en láminas y el aceite en una sartén y sofreír unos minutos, hasta que estén dorados.

3-Pasar las gambas congeladas por debajo del grifo para lavarlas un poco y escurrir en un colador o cestillo.

4-Añadir las gambas semicongeladas y el perejil a la sartén con los ajos y sofreír unos 7-8 minutos a fuego suave. Añadir el brandy y cocer unos 3-4 minutos, hasta que se haya evaporado. Dejar enfriar un poco.

5-En el vaso de la batidora, introducir el sofrito de gambas, los huevos cocidos, la mayonesa y la pimienta, y triturar todos los ingredientes durante unos segundos, hasta conseguir la textura deseada.

6-Introducir el paté en una manga pastelera y reservar en la nevera unas horas para que coja cuerpo (os podéis saltar este paso).

7-Poner el paté en un bol de servir con la ayuda de la manga y acompañar con picos o tostadas.













COMENTARIOS

  • Con estas cantidades sale un bol pequeño, como el de la foto. La verdad, no es mucha cantidad, sólo éramos 4 adultos y dos niños, y voló en un plis. Así que si vais a ser más, os recomiendo que dobléis cantidades. Si dobláis las cantidades debéis añadir algo más de tiempo, unos 4 minutos más de cocción en el punto 4 creo que serán suficientes.
  • Podéis servir el paté con picos, tostaditas o incluso podéis tostar pan de molde y cortarlo en cuatro trozos, salen unas mini tostaditas que están muy bien para servir este tipo de patés.
  • Podeís reservar una o dos gambas enteras una vez cocidas para decorar, así los comensales saben de qué es el paté. A mi se me olvidó hacerlo.



miércoles, 22 de julio de 2015

MINI QUICHES DE CALABACÍN Y QUESO DE CABRA

Tengo que confesar que, aunque las obleas para empanadillas van muy bien para "unas prisas", la masa quebrada casera en estas recetas le da mil vueltas. Es cierto que si la hacéis en casa es un poco más de trabajo porque se tiene que preparar la masa y recortar los redondeles, pero yo la prefiero de aquí a Lima. Por si os animáis, abajo os dejo también la receta de la masa quebrada.
Pues bien, los mini quichés con este relleno quedan buenísimos, y el queso de cabra les da un toque riquísimo y lo mejor de todo es que se hacen bastante rápido. Queda un aperitivo de lujo.
















viernes, 17 de julio de 2015

BIZCOCHO DE GALLETAS Y CHOCOLATE

Ya sé que con este calor que está haciendo este año encender el horno es un auténtico reto. Pero os aseguro que este bizcocho bien vale el esfuerzo de tener vuestra cocina a 50 grados durante los 20 minutos de horneado. Se hace en poco tiempo y el resultado es espectacular. 
Ya sabéis que mi hijo no tiene pelos en la legua, igual me dice que el plato me ha quedado asqueroso como se lanza al otro extremo diciéndome que no había comido nada más rico en su vida. En esta ocasión, su pasión por el bizcocho ha sido tal que me ha dicho: mamá, este bizcocho está que te mueres, ¿me harás tres para mi cumpleaños? Supongo que uno le parecía poco y dos un poco justo, así que me ha pedido tres directamente, jajajaja... Y es que con estos comentarios tan espontáneos, me echo unas buenas risas.
Pues bien, el bizcocho, como se puede apreciar en las fotos, queda muy jugoso y con un gran sabor a chocolate. 
Totalmente recomendado para un buen desayuno o merienda.
















domingo, 12 de julio de 2015

ENSALADILLA DE PALITOS DE MAR

Esta ensaladilla la comíamos siempre en casa de mi primo Damian y su mujer Eva. Digo comíamos porque de eso hace ya años. Teníamos la costumbre de hacerla casi siempre que quedábamos para comer o cenar, sobretodo en verano. Luego dejamos de prepararla, se ve que nos cansamos de tanto hacerla, y yo, llevaba años sin prepararla en casa. El otro día me acordé de ella, por eso de estar pensando en platos fresquitos, y tuve que enviarle un Whatsapp a Eva para que me recordase las cantidades porque no lo tenía apuntado en ningún sitio.
Es una ensaladilla fresquita y perfecta para el verano. Yo la como acompañada de ensalada y nada más, porque me encanta pero es ideal para llevar a la playa o para acompañar unos filetes empanados o una tortilla de patatas.






lunes, 6 de julio de 2015

SALPICÓN DE PULPO Y LANGOSTINOS

Las temperaturas que estamos sufriendo estos días son completamente insoportables. Yo ya no sé que hacer ni donde meterme, o estoy en remojo o bajo el chorro del aire acondicionado. ¡Esto es de locos! Y encender los fogones me cuesta mucho, así que sólo nos apetece comer cosas frías, que se hagan rápido y sin necesidad de encender el horno. Estos días, los zumos y batidos de frutas naturales, gazpachos y ensaladas son los protagonistas de nuestra mesa. Por eso, hoy os traigo esta ensalada refrescante y deliciosa que podéis dejar hecha y os aguanta unos días en la nevera. En casa la tomamos como plato único con una buena lasca de pan para mojar el aceitito que es una delicia. También lo podéis acompañar de unas patatas cocidas aliñadas con aceite y pimentón,¡delicioso!