viernes, 20 de septiembre de 2013

POLLO ASADO con Patata y Zanahoria

Todos sabemos como se hace un buen pollo al horno, ¿verdad?. Creo que es una de las primeras recetas que aprendemos cuando empezamos a cocinar. Es fácil y admite muchas modificaciones. Además, lo metemos en el horno y nos olvidamos.
Es un clásico que acompañado con alioli y una buena ensalada, suele gustar a todo el mundo. 
De mi receta, puedo destacar la manera de hacer las patatas. Las hago en una cazuela de barro, tapada con papel de aluminio. Esto lo aprendí de mi suegro que hacía una lechona riquísima y siempre horneaba las patatas así.
Como en casa nos gustan mucho, desde entonces, las horneo en la cazuela.
¡¡Espero que os guste!!









martes, 17 de septiembre de 2013

ALBÓNDIGAS de RAPE

jajajajaja... Me río porque me costó unos diez minutos encontrar tres o cuatro albóndigas lo suficientemente redondas como para poder hacer una foto decente y ahora que veo las fotos, creo que no lo conseguí... Me quedaron todas deformes, que horror!!! Menos mal que de sabor estaban espectaculares.
Tenía muchas ganas de hacer albóndigas de pescado. Creo que es una buena manera de que nuestros peques coman pescado sin darse mucha cuenta. Quedan unas albóndigas muy tiernas, se deshacen en la boca.
La receta original está hecha con merluza, yo la hice con rape porque me gusta mucho pero sale más barata la merluza y no creo que haya una diferencia muy grande.

Esta receta es del Blog ¿Que cocino hoy con mi Thermomix?, he modificado algunas cosas, así que, para no liar las cosas, la pongo tal cual la he hecho yo y si alguien quiere, puede consultar la receta original a través del Link.





viernes, 13 de septiembre de 2013

PIZZA con Jamón Ibérico y Rúcula

Esta receta la aprendí en una clase hecha en la Delegación de Thermomix hace unos años. El tema era "recetas con cerveza Mahou". De todo lo que hicieron, lo que más me gustó fue esta pizza, por la combinación de sabores. 
A mi no me gusta mucho la rúcula, por lo menos en ensalada, pero combinada con el sabor del jamón, encuentro que está muy rica. En casa, a veces, la cambiamos por canónigos, que tienen un sabor más suave.
Aquí os dejo una buena candidata para la cena del viernes noche, ¡espero que os guste!



sábado, 7 de septiembre de 2013

BRIOCHE PORTUGUÉS

Las masas tipo brioche nos encantan, creo que incluso más que los bizcochos tradicionales. Este Brioche Portugués lo descubrí hace unas semanas en la Comunidad de Velocidad Cuchara en Facebook. De repente, todo el mundo empezó a subir fotos de brioche ¡¡Todos con una pinta de infarto!! Y como ya os podéis imaginar, tuve que hacerlo también. Demasiado tentador para no probarlo. El resultado... ¡Espectacular! Una masa tierna y esponjosa, ideal para tomar con el café con leche o para que los peques merienden con un buen vaso de Cola Cao. Nosotros lo comimos de postre con un vaso de helado... mmmmm ¡¡Delicious!!
La receta es del Blog El Puchero de Morguix. He hecho unas pequeñas modificaciones. Os pongo la receta tal cual la hago yo y si queréis poder visitar su blog para ver la receta original.




jueves, 5 de septiembre de 2013

PECHUGAS con Sobrasada y Queso de Mahón

Hoy os voy a dejar uno de esos platos rapiditos y sabrosos. Pocos ingredientes y directo al horno... El resultado...¡¡¡Unas pechugas para chuparse los dedos!!! De lo más facilito y delicioso!!! Un plato de diario que, si probáis, repetiréis con toda seguridad.
Es una receta del Blog Con tu pan te lo comas. Nuria, nos presenta la receta con lomo y con un poquito más de sobrasada. Yo he hecho unas pequeñísimas modificaciones de su receta. Os invito a visitar su Blog ya que tiene unos platos realmente tentadores.



lunes, 2 de septiembre de 2013

PAN de Yogur Griego y Miel

Tenía muchas ganas de comprarme la Panificadora de Lidl. Tenía mis dudas porque me gusta mucho hacer pan, pero no estaba segura de que al hacerlo con la máquina, me gustara. Pues bien, ¡¡¡estoy encantadísima!!!... Hace apenas unas semanas que la tengo y ya he hecho pan cuatro veces... Y es que, meto los ingredientes, aprieto un botón y al cabo de 3 horas saco un pan horneado y listo para comer. Increíble!! no tengo que hacer nadaaaaaaaa... ¿Y a quien no le puede gustar eso? 
La panificadora hace un amasado bastante largo, una media horita, luego fermenta y finalmente se hornea. El resultado es un pan esponjoso y sin ningún olor a levadura (muy importante para mi).
Esta receta de pan es deliciosa, ya la he hecho dos veces porque queda como un pan de molde con una textura y un aroma insuperables. Receta que vi en el Blog Las Recetas de Manans, y me enamoró al instante. Os invito a visitar este Blog que tiene unas recetas increíbles.