viernes, 29 de noviembre de 2013

EMPANADILLAS DE ATÚN

Y bien, ya es la segunda receta de Empanadillas que subo, ésta completamente diferente a la anterior. Las Empanadillas de la Abuela se hacen con bechamel y friendo la masa. Éstas se hacen con el relleno de la empanada gallega y van al horno. Las dos fantásticas, os lo aseguro! 
Es una merienda ideal para vuestros hijos, el relleno lleva verduras, atún y huevo, y la masa queda perfecta. Ideal para llevar de excursión o para fiestas de cumpleaños.
Aunque tengo que confesar que empiezas con una, y te lías, te lías, y cuando te has dado cuenta, te has comido 4 ó 5. ¡Que vicio!
Es la receta de Empanada Gallega del Libro Imprescindible para tu Cocina, de Thermomix. He hecho la receta con algunas variaciones y en lugar de hacer una empanada grande, las he hecho pequeñitas.





lunes, 25 de noviembre de 2013

QUICHE Lorraine

Otro clásico de los de siempre. Desde que se puso de moda hacer quiches en este país nos hemos vuelto todos unos profesionales en la materia. Ya los hacemos de espinacas, gambas, champiñones, bacon, cebolla, de lo que tengamos en casa. Y lo mejor, es que siempre quedan bien! Un pastel salado que no falta en ninguna celebración y que podemos poner como entrante en una comida o una cena. Aquí os dejo mi versión de quiche, añadiendo un sofrito de puerro y cebolla que le da un sabor delicioso.



viernes, 22 de noviembre de 2013

POLLO A LA IMPORTANCIA

Ésta debe ser una de las recetas de pollo más buenas que he probado. Tiene un sabor espectacular y salsa para dar y toma... Es una receta estupenda para dejar hecha de un día para otro si coméis en el trabajo de tupper. También es ideal para hacer un domingo porque está buena hasta decir basta. Es una receta muy fácil que apenas nos llevará 15 minutos preparar el adobo del pollo y la salsa, luego al horno y nos olvidamos.
Receta que encontré en el Blog Los Fogones de Ana Sevilla. He hecho unas pequeñísimas modificaciones. ¡¡Espero que os guste!!








lunes, 18 de noviembre de 2013

TARTA de Queso con Arándanos

Hoy os dejo uno de mis postres favoritos. Para mí la mejor tarta de queso con arándanos que he probado. Mi vecina María Antonia me pasó la receta hace ya muchos años, y ya que estoy aprovecho para mandarle un saludo, que sé que me sigue, jajaja... : D
Desde entonces ya la he hecho infinidad de veces porque sale riquísima. No es empalagosa, tiene una textura perfecta y además, dura días en la nevera. Bueno, lo de que dura días es un decir. Aquí no dura nada, pero suponiendo que no tenéis una familia tan golosa como la mía, entonces, la podríais dejar en el frigorífico unos días sin temor a que se ponga mala.





viernes, 15 de noviembre de 2013

PANECILLOS VIENA

Las vienas son unos panecillos de aceite muy blanditos. Son muy típicos en Mallorca. A los niños les encanta con aceite y jamón o con unas pastillas de chocolate, que se introducen dentro, haciendo un agujero al pan desde una de las puntas. Cuando yo era pequeña, y seguro que mucha gente de aquí lo recuerda, era muy típico que las mamis nos hiciesen esta merienda para ir al cole. Ahora con tanta bollería industrial, estos panecillos han perdido popularidad, y la verdad, es una pena!
El otro día fui a la panadería a comprar una viena para la merienda de mi hijo, cuando fui a pagar, la chica me dijo: 75 céntimos. Los ojos se me abrieron como platos: ¿¿¿75 céntimos este panecillo??? ¿¿¿nos hemos vuelto locos o que??? ¡¡pero si me vendéis dos baguettes por 1.20 eur!! Salí echando chispas y hablando sola, no me lo podía creer. Evidendemente todas estas cosas sólo las pensé porque es la panadería de al lado de casa a la que voy con frecuencia, tampoco iba a liarla por una viena, jajaja... (aunque ganas no me faltaron).
Total, que llegué a casa y me puse a buscar una receta de vienas que me dieron cuando compré la Thermomix. Y ya sabéis como soy, mujer de impulsos, en cero coma, estaba con la masa hecha, y en un par de horas mis vienas estupendas.




martes, 12 de noviembre de 2013

ESPAGUETIS con ALBÓNDIGAS en Salsa de Tomate al Pedro Ximénez

El otro día, limpiando armarios, me encontré un libro de pasta que tengo desde hace muchos años. Hacía tanto tiempo que estaba en ese rincón que ya no me acordaba de su existencia. Y ahora, estoy taaaaaan feliz del hallazgo que no quepo en mi de alegría.
Hacía mucho tiempo que quería hacer los espaguetis con albóndigas porque es una receta que gusta a todo el mundo y que es bastante fácil. Tardé unos 35-40 minutos en prepararlos y el resultado es tan bueno que bien vale la pena el tiempo invertido.
La receta llevaba vino tinto en la salsa de tomate, pero ¿que queréis que os diga? el vino tinto en salsas no me gusta mucho, lo encuentro muy fuerte. Así que me fui directa al Pedro Ximenez, ¡y madre mía! ¡vaya salsa! ¡vaya sabor! ¡vaya aroma! ¡¡¡Impresionante!!!!

El libro se llama "El Libro Esencial de la Pasta". He hecho algunas modificaciones en las cantidades pero he respetado la receta original bastante. La modificación más notable es el cambio de vino tinto por Pedro Ximenex. Un cambio muy acertado, desde mi humilde punto de vista.